
Hay personas cuya pasión con el arte no necesariamente es crearlo, sino gestionarlo y promoverlo, y esto es lo que hace la gestora cultural Sofia Caballero con la danza y la poesía. Sofía se graduó del Máster en Gestión y Liderazgo de Proyectos Culturales de la Universidad Rey Juan Carlos en Madrid, y desde ese entonces lleva el proyecto Danza entre Libros.
Mientras estudiaba, Sofía asistía a charlas sobre mujeres intelectuales en la Historia del Arte y así empezó a interesarse de lleno en la igualdad de género en la cultura, lo que cambió su mentalidad por completo y la incorporó a sus proyectos.

«Descubrir el feminismo transformó este proyecto. Ahora Danza entre Libros es la fuente de creación de diferentes ceremonias con objetivos más concretos, como ESCRITORA y nuestro Homenaje a María Zambrano.»
Además, Sofía y su equipo se han unido a Talleres Fantasía en Acción, un proyecto que fomenta la creatividad en los niños, para
Al preguntarle cuál es su misión con la promoción del arte y la cultura, Sofía nos dice lo siguiente:
«Crear ceremonias; no espectáculos, ni presentaciones de libros, ni eventos culturales. Ceremonias.»
Hablando de ceremonias, Danza entre Libros es uno de los proyectos que Sofía ha desarrollado, el cual surgió hace dos años en la librería Ocho y Medio en Madrid. Esta iniciativa busca implementar que se hable de la danza con la misma facilidad con la que solemos hablar de cine, por ejemplo, con los amigos y amigas al tomar café.

En las ceremonias de Danza Entre Libros, los participantes bailan en librerías y en localizaciones donde los libros y las letras son también protagonistas, generando un ambiente lírico y poético donde se ensalza la pasión por estas ramas del arte.
Recientemente, este proyecto formó parte de la Noche de los Libros en la librería NAKAMA LIB, en Chueca, Madrid. También celebraron el Día del Libro en la Casa del Lector del Matadero, en esta misma ciudad.
Sofía nos manifiesta su emoción, pues éste próximo sábado 13 de mayo, presentarán la ceremonia “ESCRITORA” en La Escuela Internacional de Tatuadores de Valentín Franco. Calle Carranza, 5). Nos invita a todos/as a disfrutar de esta experiencia.
Para informarte más del evento, haz click aquí.
Apoyemos a los gestores y a los eventos culturales, pues tal y como nos manifiesta Sofía:
“La cultura nos hace sentir unidos, nos hace volver al origen y entendernos mejor entre nosotros.”
