10 películas que todo bailarín debe de ver
Hace unas semanas hicimos una recopilación de películas sobre la vida de pintores, y como sabemos que hay demasiadas películas por ver y muy poco tiempo para hacerlo, hoy queremos ayudarte a seguir delimitando tus listas al compartir contigo 10 filmes que todo bailarín o interesado en la danza debería de ver que no sea parte de la famosa franquicia de Step Up, la cual seguro todos conocemos.
1. Billy Elliot (2000)
Nada como ver a un niño de 11 años luchar por su amor por el baile y su deseo de convertirse en un bailarín profesional sin importarle lo que opine su padre, o la sociedad acerca de si es bien visto o no su sueño.
2. Black Swan (2010)
Un thriller psicológico que muestra cómo la búsqueda de la perfección y la competencia dentro de la danza puede romper con el sueño de una bailarina de ser la protagonista del Lago de los Cisnes. Recomendada para todo aquel que busque disfrutar no solo del ballet clásico, sino también de la evolución y construcción de los personajes.
3. Center Stage (2000)
Puede sonar como la típica película de jóvenes artistas que se inscriben en una academia de baile en Nueva York, y probablemente lo sea, pero es interesante ver los obstáculos y las situaciones que estos estudiantes tienen que superar para lograr pertenecer a tan prestigioso lugar. A parte, la coreografia final nos deja a todos con deseos de convertirnos en bailarines o por lo menos intentarlo.
4. Frances Ha! (2012)
Una película independiente que no se enfoca tanto, o más bien casi nada, en las coreografías, pero si relata de una forma muy honesta la vida y las vicisitudes de una chica que añora ser bailarina y vivir de este arte en la ciudad de Nueva York.
5. The Red Shoes (1948)
Este clásico basado en el cuento “Las Zapatillas Rojas” de Hans Christian Andersen, narra la historia de una bailarina que recibe la oportunidad de pertenecer a una compañía de baile, allí asciende rápidamente a convertirse en Prima Bailarina y en el objeto de amor de dos hombres, un compositor y un empresario que le abrió las puertas. Un trio amoroso surge y con él el drama dentro de una historia repleta de danza.
6. First Position (2012)
Esto no es ficción, sino un documental que muestra los esfuerzos que realizan 6 niños/jóvenes bailarines para prepararse y presentarse en la competencia anual Youth America Grand Prix. Las imágenes y las revelaciones de estos chicos dejan al espectador con otro nivel de respeto hacia la danza. Altamente recomendado.
7. All that Jazz (1979)
Joe Gideon, un coreógrafo del musical “All That Jazz”, que relata lo que se vive detrás de los bastidores del teatro musical, y cómo el show debe de continuar a pesar de los imprevistos que la vida presente, como un infarto por ejemplo.
8. Ballet 422 (2014)
Otro documental sobre la vida detrás de los bastidores del New York City Ballet, visto desde la perspectiva del nuevo coreógrafo Justin Peck y desde los inicios de la creación de un nuevo ballet, llamado Ballet 422.
9. Shall we dance (1937)
No, no estamos hablando de la película con Jeniffer López y Richard Gere. Esta versión del año 1937, es un musical cómico y romático, que narra la historia entre un bailarín de ballet y una bailarina de tap que, por la búsqueda de una nueva fusión de baile, deben de enfentarse a los rumores de que ya están casados, y en el proceso terminan enamorándose.
10. Flashdance (1983)
No podíamos dejar de mencionar a esta película ochentera, donde una chica sin recursos, y con sueños de convertirse en bailarina, se ve en la necesidad de trabajar por las mañanas como soldadora, y por las noches en un cabaret donde su jefe, al verla bailar queda “hechizado” por sus movimientos. Más que por el romance, esta película nos deja con un “what a feeling” al ver que si se quiere bailar se puede bailar, sin importar dónde.